sábado, 11 de junio de 2011

2.150 socios deciden futuro torero


Darwin López y Harrison Díaz tienen muchas cosas en común. Ambos son socios de Barcelona y quieren, además de campeonatos, estabilidad económica para el club y ventajas como afiliados al conjunto torero.
Sin embargo, Díaz, afiliado 1.905, no podrá decidir en las elecciones presidenciales del Ídolo que se efectuarán hoy, pues a pesar de su antigüedad mayor a dos años está imposibilitado de votar pues debe más de tres meses a la institución, y sumado a ello, 200 dólares de multa por el retraso.
Aquella no es la misma situación de López, socio 5.854, quien se encuentra al día en sus aportaciones y sí podrá elegir entre los candidatos Antonio Noboa y José Herrera, para que uno de los dos sea el encargado de dirigir el club torero por cuatro años.
De los casi 10.000 socios con los que cuenta el Ídolo, tan solo 2.150 están facultados para sufragar, según el padrón de afiliados que maneja el Tribunal Electoral, presidido por Carlos Coello, e integrado por Silvio Devoto, Luis Izquierdo, Ángel Coronado, Enrique Verduga, Alfonso Harb (actual titular del club) y Nicolás Parducci.
La cifra no guarda relación con un equipo que tiene más de cuatro millones de hinchas en Ecuador, en un universo cercano a 14'000.000 de habitantes.
Devoto, exmandatario de la institución, cuenta que antes de definir el listado de los socios con capacidad para votar habían 2.159, pero "constaban siete expresidentes fallecidos y dos socios repetidos", por ello la nueva cifra de habilitados.
Los afiliados a los antiguos planes como Socio Amarillo y Casa Barcelona también pueden acudir a votar. Esta vez no habrá ánforas habilitadas en Quito para los socios, a causa de lo sucedido en el anterior proceso eleccionario en el que ganó Eduardo Maruri.
Por ello, Édison Veloz viajará a Guayaquil. Es socio del elenco canario desde hace una década. Firmó sus documentos en el Puerto Principal porque recién en el 2005 se fundó la Casa Amarilla en la capital.
Veloz asegura que no sabía sobre el cierre de este local, que en el 2009 tenía 980 socios, y que recién hace unos meses se lo comentaron los demás inscritos; sin embargo, sigue aportando al club canario. Le debitan de su cuenta bancaria 55 dólares semestrales.
El último presidente de la comisión de socios que tuvo Barcelona fue Juan Carlos Estrada, quien dio un paso al costado a mediados de febrero, pero no lo oficializó por escrito.
Cuenta el cirujano que él tuvo la iniciativa de que los afiliados paguen 200 dólares para ser habilitados en caso de morosidad mayor a tres meses, pero no hubo una buena respuesta de los socios. Tampoco la hubo antes, cuando dio plazo a que se acerquen a ponerse al día sin recargo pues "solo ocho lo hicieron". Asegura que fue el único directivo que se ha preocupado en Barcelona "en hacer notarizar un listado de socios".
Darwin y Édison, además de otros 2.148 afiliados, podrán llegar hoy al estadio Monumental para decidir el futuro de la institución amarilla.
Fuente: Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario