viernes, 10 de junio de 2011

En 14 años, solo un presidente cumplió su período




Abdalá Bucaram, Leonardo Bohrer, Isidro Romero y Eduardo Maruri son los únicos presidentes de Barcelona que no han asumido el mando mediante la vía de la sucesión en los últimos 14 años.
Las elecciones que se realizarán mañana serán las cuartas en el Ídolo desde 1997, sin embargo los problemas económicos y escasez de logros en el ámbito deportivo han ocasionado que seis presidentes del cuadro canario hayan llegado a esa dignidad sin haberla obtenido por votación en las urnas.
Xavier Paulson, Jorge Bejarano y Miguel Palacios, en ese orden, ocuparon el sillón amarillo por la salida de Bucaram. Mientras que Galo Roggiero, ya en otras ocasiones mandatario por elección, lo hizo tras la renuncia de Romero en el 2006.
Leonardo Bohrer fue el único titular que terminó sus cuatro años de gobierno, algo que no pudo hacer Maruri, quien en diciembre del 2010 renunció y entregó el mando a Juan Carlos Estrada; luego tomó este rol Alfonso Harb, actual presidente del club.
La variabilidad en el comando amarillo se dio tras la salida de Romero, quien decidió dar un paso al costado luego de 14 años. La llegada de Abdalá fue en enero de 1997; desde ese año han pasado 10 presidentes por el equipo. Al siguiente mes el expresidente de la República fue derrocado y por sucesión le correspondió asumir el control del club a Paulson.
El título conseguido en aquella temporada y el posterior acceso a la segunda final de la Copa Libertadores disimuló un tanto la crisis económica e inestabilidad en dicha época. El déficit de la institución ya se aproximaba al millón de dólares.
Cuando los canarios no lograron la clasificación copera, Paulson renunció y Jorge Bejarano tomó las riendas del club.
Bajo la presidencia de Bejarano se dio la renuncia del plantel por los salarios atrasados y la destitución del DT Jorge Habegger. Bejarano dejó la presidencia en diciembre. Por encargo, Miguel Palacios asumió el timonel en marzo del 2000. Luego convocó a elecciones y en septiembre resultó electo con 766 votos. Fue el único candidato. Ese año, un gol de Luis Gómez salva a Barcelona de bajar a la serie B al vencer a Macará 1-0.
En el 2001, con tres millones de dólares como déficit, Leonardo Bohrer toma la presidencia; terminó sus cuatro años de mandato. El equipo clasificó en dos ocasiones a la Copa Libertadores, pero sin ser campeón.
Romero es electo en enero del 2005 y luego de un año sin éxitos presenta por fax su renuncia en el 2006. Tras una reunión asume la presidencia Galo Roggiero.
Un año después, Roggiero adelanta a noviembre las elecciones. Resultó electo Maruri y tras tres años dejó su cargo, que fue asumido por Juan Carlos Estrada, que duró apenas un día en el puesto. Después tomó el mando Alfonso Harb. Mañana los socios canarios elegirán a Antonio Noboa o José Herrera para que sea el nuevo titular de un club que tiene aproximadamente 17 millones de dólares de déficit.
Fuente: Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario