miércoles, 1 de junio de 2011

“En vez de sangre, hay que pedirle récord policial”



“A Barcelona lo utilizan como si fuera un circo con sus payasos. No vamos a ser parte de ese circo, por cuanto es burlarse de una querida institución del país. Nuestro grupo es de gente limpia, pulcra, con mucha ética, tanto en lo empresarial como en lo institucional”, dijo Luis Noboa Icaza, candidato a la presidencia del Ídolo.

Esta polémica se desata por cuanto el otro candidato, José Herrera Baldiviezo, se realizó el pasado lunes, junto al resto de directivos de su futuro directorio, un control antidoping para hacerlo público de que es gente sana, limpia, honesta y decente.

“En vez de sacarse la sangre, pedirle a cada uno de los miembros de la otra candidatura el récord policial para conocer sus antecedentes penales. El vicepresidente de ellos (Rafael Verduga) estuvo preso el 2008, inclusive la información sobre ese caso de crónica roja salió ampliamente en la prensa”, señaló Luis Noboa, quien le dijo a Herrera: “Cada persona juzga por su condición. Por eso queremos parar el continuismo en nuestro club”.

Para Noboa, cuya lista lo inscribirá en este Día del Niño, es un irrespeto al club de sacarse sangre para un control antidoping en vez de hablar de proyectos y de los diferentes problemas que tiene Barcelona.

Matías Oyola sería ecuatoriano
Antonio Noboa, candidato a la vicepresidencia del Ídolo, dijo que la nacionalización de Matías Oyola, quien actualmente ocupa un puesto de extranjero, será un hecho para el 2011.
Esa decisión se tomó porque se quiere hacer un equipo que ocupe puestos estelares en el torneo, con jugadores que no lucren con el club, sino que sean un aporte tal como lo ha hecho Oyola.

Contrataciones
“Hemos realizado algunos contactos con Carlos Tenorio y seguimos en la lucha por repatriarlo. Asimismo, pensamos en jugadores como Joao Rojas y Michael Arroyo”, informó Noboa.
Sobre el tema de Arroyo, el jugador en días pasados indicó que su principal deseo es mantenerse en el fútbol azteca y dar un salto a Europa.
También habló de un posible fraude, ya que se empadrona  a más gente de la que existe para votar,  razón por la cual si es necesario se llegaría a instancias legales.
Fuente: Extra

No hay comentarios:

Publicar un comentario