domingo, 1 de mayo de 2011

86 años de idolatría nacional



El 31 de agosto de 1949, la historia de Barcelona empezó a escribirse con tintes de idolatría. Ese día, en un repleto estadio Modelo, los amarillos derrotaron 3-2 al famoso y apergaminado Millonarios de Colombia, en ese entonces uno de los clubes más poderosos del mundo y que contaba en su alineación estelar con míticas figuras como los argentinos Alfredo Di Stéfano y Adolfo Pedernera.
Desde allí inició la leyenda de Barcelona, que hoy cumple 86 años de vida institucional con un rico palmarés deportivo de conquistas y partidos épicos que le dieron el membrete de Ídolo por el arrastre popular que genera su presencia en cualquier cancha ecuatoriana.
Pero el sentimiento nació mucho antes. Fue en los límites del tradicional barrio del Astillero que se forjó la máxima representación del sentir futbolístico en el país. El 1 de mayo de 1925, en casa del catalán Eutimio Pérez y por iniciativa de su ‘gallada del Modelo’, se fundó Barcelona Sporting Club. El grupo de Pérez lo integraban los también españoles Valentín Sala, Castells Peré, Juan y Arturo Domenech y los ecuatorianos Carlos García, Luis Rodríguez, José Salem Dibo, entre otros.
El club asentó su sede social en Maldonado y Coronel (centro de la urbe), la que perdió tras un juicio con un exfutbolista argentino. La recuperó en 2007 y otra vez la perdió.
La euforia colectiva que causó el 29 de abril de 1971, al vencer 1-0 al tricampeón de América, Estudiantes de La Plata, terminó de fabricar la pasión a su lienzo.
El autor del único gol fue el sacerdote español Juan Manuel Bazurco. A los 63 minutos del partido, en el mismísimo estadio de los pincharratas, ‘el Cura’ doblegó con un derechazo inolvidable al “Bambi” Flores, el portero de los entonces tricampeones de la Copa Libertadores de América (1968, 69 y 70). El rival se mantenía invicto en su cancha en los partidos de copa; era algo similar al Barcelona español de Lionel Messi en los tiempos actuales.
Con 13 títulos, junto a El Nacional de Quito, es el equipo que más ha ganado campeonatos ecuatorianos. Ha jugado 2 finales de la Copa Libertadores de América, pero no pudo disfrutar del éxito. En 1990, bajo el mando técnico del argentino Miguel Brindisi, la perdió frente al Olimpia paraguayo (3-1, marcador global).
En 1998 también fue derrotado. El Vasco da Gama de Brasil se llevó la corona hacia Río de Janeiro (4-1). El estratega fue el argentino Rubén Darío Insúa, quien es el último técnico en sacar monarca nacional al equipo, en 1997. Son 13 años de frustraciones para sus hinchas, ávidos porque el club reviva las glorias del pasado.
Barcelona tiene su propio estadio de fútbol: el Monumental Isidro Romero Carbo, que fue inaugurado el 26 de febrero de 1988 y tiene un aforo para 80.000 personas.
Pese a que la situación del equipo de fútbol no es de las mejores en la actualidad, el directorio del actual presidente Alfonso Harb no dejó pasar inadvertido el aniversario.
El pasado jueves se nominó los arcos del estadio como Carlos Morales y José Cevallos, en honor a los porteros que taparon en las finales de América.
También el viernes se conmemoraron los 40 años del triunfo en Argentina ante Estudiantes de la Plata; ayer se realizó la sesión de aniversario en el Club del Valle.
Hoy, con una misa general en la gramilla de su reducto, concluyen los festejos de la bandera amarilla, que quiere jactarse de nuevas gestas y episodios que enorgullezcan a sus seguidores.
Canarios con la consigna de sumar ante Espoli

Barcelona quiere recuperar terreno perdido. El Ídolo busca esta tarde (15:00) ante Espoli los puntos que cedió ante Liga de Loja en el empate 1-1, el pasado miércoles en Machala.
La inclusión de Giovanni Nazareno en el equipo titular por Bryan de la Torre, quien fue expulsado ante los lojanos, es la única novedad del equipo de Álex Darío Aguinaga para rivalizar ante el club de la Policía.
Pero no será la única ausencia que tendrá que suplir ‘el Güero’. También son bajas el atacante Pablo Palacios, quien adolece de tendinitis y el volante Hólger Matamoros, con esguince de tobillo. “Creo que esta semana ya me van a sacar el yeso, esperamos comenzar la recuperación y fortalecer rápidamente el músculo. Las ansias son buenas para uno, porque me motivan para estar al 100% y volver al grupo lo más rápido posible”, señaló Matamoros, cuya lesión lo alejará de las canchas por un período de 20 días.
Aguinaga confía en la victoria en Santo Domingo. “Desde que llegué acá, siempre está el tema de ser primero, pero más que eso, era tratar de hacer sólido el equipo”, dijo. (LRb)
‘Sectima Oscura’ festeja desde Nueva York

La capital del mundo también se une a la fiesta amarilla. La organización Sectima Oscura, con sede en Nueva York (Estados Unidos), realizó homenajes y reconocimientos a exjugadores canarios residentes en Norteamérica.
Félix Lasso, Julio César Rosero, Walter Cárdenas, Mario Zambrano, Fausto Klinger, Víctor Mendoza, Máximo Tenorio, Roberto Macías, entre otros que vistieron con orgullo la blusa canaria, estuvieron en los actos que se desarrollaron en bares y cafeterías de la Gran Manzana. 
Para hoy, la Sectima Oscura organiza una reunión final para ver el partido entre el Ídolo y Espoli. Víctor Pincay es el presidente de la institución.
Los socios ya tienen un lugar para divertirse

La firma de un convenio entre el Club del Valle y Barcelona  permitirá a los socios amarillos contar con un lugar para  disfrutar su tiempo libre.
En el complejo, ubicado en el kilómetro 32 de la vía a la costa, los socios barcelonistas podrán hacer uso de tres piscinas, cancha de voleibol, cancha de índor, cancha de fútbol y un área para juegos infantiles. 
El evento formó parte del programa de festejos elaborado especialmente por los 86 años de fundación del Ídolo.
“Esta es una forma de reconocer el apoyo que los socios le dan al equipo. En este lugar podrán venir junto a sus familias, departir momentos amenos cerca de la naturaleza y practicar deportes”, subrayó durante su intervención el presidente de Barcelona, Alfonso Harb.
La ocasión fue propicia para efectuar un nuevo reconocimiento a los futbolistas que en 1971 escribieron una de las páginas más gloriosas de la institución, venciendo a Estudiantes de La Plata, tricampeón de América en su propio estadio.
Washington Muñoz, en representación de sus excompañeros, recibió las credenciales que los reconoce como socios honorarios del club ‘torero’.
“Yo soy el mayor goleador en la historia de Barcelona (con 101 tantos) y me complace saber que hay gente que sí sabe reconocer nuestro trabajo. Es grato saber que 40 años después, no nos han olvidado, que contribuimos a consolidar la idolatría del único ídolo que tiene el Ecuador”, sentenció el ‘Chanfle’ Muñoz.
El acto continuó con la entrega de diplomas a un grupo de periodistas que durante muchos años se encargó de difundir aquellas gloriosas jornadas que hicieron grande al club.
Con sorteos, concursos, bailes y un almuerzo campestre, concluyó la jornada.
Fuente: Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario