jueves, 31 de marzo de 2011

Marangoni dice que Aguinaga es el "Maradona ecuatoriano"


La presencia de Álex Aguinaga como técnico de Barcelona, inspira a sus dirigidos para cambiar la mala situación futbolística que atraviesa el club, reconoció este jueves el argentino Rodrigo Marangoni.

El mediocampista consideró al Güero como el "Maradona ecuatoriano" y resaltó sus habilidades como jugador y ahora como entrenador, luego de la práctica efectuada por la mañana.

Los canarios se preparan para el duelo del próximo sábado ante Independiente (13:30), en lo que será la primera prueba para el exfutbolista ecuatoriano, que asumió la conducción de Barcelona el lunes pasado.

Para ese juego, Aguinaga realizó su primera convocatoria, donde se encuentran 20 jugadores.

Aquí los llamados:

Arqueros
Rorys Aragón
Máximo Banguera

Defensas
Miguel Ibarra
José Luis Perlaza
Jefferson Hurtado
Cristian Cruz
Giovanni Nazareno
Pavel Caicedo
Pablo Saucedo

Volantes
Bryan De la Torre
Dennis Quiñónez
Luis Caicedo
Holguer Matamoros
Rodrigo Marangoni
Pedro Larrea

Delanteros
Armando Wila
Pablo Palacios
Vinicio Angulo
Iván Borghello
Carlos García

Fuente: El Universo

‘Güero’ trabajó con los posibles titulares toreros


Los cambios en Barcelona, con Álex Aguinaga como entrenador, no han tardado en llegar. A los entrenamientos en doble jornada (empiezan con el “madrugador”, desde las 09:00), la divulgación de la planificación semanal y al ambiente de prácticas sin tensión se sumó una variante de orden táctico: la utilización de línea de cuatro, para archivar la de tres zagueros centrales que Alfonso Harb, presidente amarillo, le reprochó a Rubén Darío Insúa, antecesor del Güero.

En los trabajos de la tarde y noche del martes y en los de ayer, Aguinaga utilizó un bloque con cuatro defensores: Miguel Ibarra (no era tomado en cuenta por el Poeta) y Christian Cruz (el juvenil estaría en lugar de Giovanny Nazareno, que se reintegra hoy, luego de estar en la Tri) como laterales por derecha e izquierda, en ese orden.

Como centrales, los que más han repetido con el adiestrador son José Luis Perlaza e Iván Hurtado. En el arco ha sido ubicado Rorys Aragón, pero este sábado (13:30) el titular será Máximo Banguera, que también estuvo con la Selección.

En el medio sector, Aguinaga también planifica cambios para visitar al Independiente, en Sangolquí. Pedro Larrea, quien tenía pocas oportunidades con Insúa, estaría entre los abridores, junto con Luis Caicedo, encargados de la marca. En la creación ha ensayado con Hólger Matamoros y el argentino Rodrigo Marangoni, que no se afianza como titular.

El volante albiceleste Matías Oyola estaría en la formación en lugar de uno de los dos últimos mencionados, si se recupera de una contractura muscular que no le ha permitido entrenar con normalidad.

El esquema 4-4-2 tuvo como integrantes en la ofensiva a Iván Borghello y Rodrigo Teixeira, pero por una lesión que sufrió el martes, el brasileño quedó virtualmente descartado; Armando Wila lo supliría.

Mientras, la dirigencia del Independiente dio ayer una rueda de prensa para informar los precios de los boletos del duelo en el estadio General Rumiñahui. La tribuna costará $ 8 y $ 12 el palco. Las ventanillas atenderán desde las 09:00 del sábado, en Sangolquí.

“La línea brasileña debe volver”



Para el comentarista deportivo Pablo Aníbal Vela, más conocido como el “Rey de la cantera”, Barcelona debe retomar la línea brasileña. Esa es una opción para salir de la crisis futbolística que no le permite levantar cabeza desde hace muchos años.
“Barcelona pertenece a la confraternidad de Alcohólicos Anónimos del Ecuador y el mundo, porque desde hace 14 años no levanta la copa. Y la solución es fácil, necesita retornar a la línea brasileña, tanto en DT como en jugadores”, el entrevistado, quien lleva 57 años viendo fútbol y actualmente maneja un récord de sintonía en su programación en Teleradio 13.50 AM y La Estación 101.3, de 13:00 a 15:00, así como en el canal de televisión RTU, donde comenta junto a Wálter Ruiz Jaén y Luis Valdiviezo, de 18:00 a 19:00.
Vela aclara que el “Pocho” Harb quiere mucho a la divisa “amarilla”, tiene alma de barcelonista, pero eso no es todo para poder manejar un equipo de fútbol.
“Barcelona antes era la gallina de los huevos de oro, pero ahora no es ni siquiera huevo de balsa, a tal punto que hasta le ha tocado vender la parte trasera de la pantaloneta”, señala el comentarista, al argumentar que al Ídolo le falta recuperar hegemonía para poder generar suficientes recursos económicos.
Los brasileños
El “Rey de la Cantera” recuerda que el primer técnico brasileño que trajo Barcelona se llamaba Arnaldo Da Silva, después vino Francisco De Souza Ferreira y quedó campeón dos veces. “Tenemos que retornar a la línea brasileña, basta de rioplatenses”, dijo, al tiempo que comentó que Barcelona Sporting Club es producto del grito de una euforia popular.
Comparte el criterio del Dr. Mario Canessa de convertir al equipo “torero” en una sociedad anónima, siempre y cuando se vea la forma en que vuelva a producir lo que tenía antes, “porque el Barcelona de Pablo Aníbal 2 no es el del Rey de la Cantera”, sostiene.
Vela agrega que cuando se contrate jugadores, hay que mirarlos con lupa, para no traer “paquetes”. “Y si llegan, hay que regresarlos envueltos y sin remitentes porque después los regresan como paquetes perdidos”, dice de manera sarcástica.
Pesa la camiseta
Pablo Aníbal Vela recuerda que al Ídolo llegaron jugadores de gran nivel en otros equipos como David Quiroz, Cristhian Lara, Luis Bolaños, entre otros, pero no funcionaron porque la camiseta “amarilla” pesa tanto como la de la tricolor.
Llega un ídolo
“Se fue Alfaro Moreno y se acabaron los ídolos en Barcelona, por eso le pido que en su crónica ponga que lo mejor que pudo hacer el “Pocho” Harb es contratar a Álex Darío Aguinaga, porque es un ídolo. Y con esto se salvó Independiente José Terán, porque nadie iba al partido del sábado, pero ahora no hay entradas, solo por verlo con la blusa de DT a Aguinaga”, indicó.
El “Rey” argumenta que el “Güero” llega con un temperamento y pasta de campeón, porque ha tenido la oportunidad de levantar una copa dentro y fuera de los linderos patrios. “No tiene un cartel, pero le tocó dirigir a la selección en el partido que clasificamos al primer mundial cuando le dio “patatún” a “Bolillo” Gómez. Y ganamos 2-1 en el Monumental de Perú. Caminante no hay camino, se hace al andar y Aguinaga es made in Ecuador, este es nuestro, déjenlo trabajar, porque estoy seguro de que le pondrá inyección y pasta de campeón. Además, el preparador físico es de primera línea. No le deseo suerte a Álex Aguinaga, le deseo muchos éxitos, estoy seguro que los va a tener porque temple no le falta”, concluyó Pablo Aníbal Vela.
Fuente: Extra

‘El Zurdo’ ayudará con experiencia



Es un tipo con el que puedes conversar mucho de fútbol por toda su experiencia, dijo Álex Aguinaga sobre Miguel Ángel López, durante su presentación del pasado lunes como estratega de Barcelona.
‘El Zurdo’, como se le dice en el mundo futbolero al nuevo asistente técnico amarillo, llegó la noche del martes y de inmediato se puso a trabajar en conjunto con ‘el Güero’.
López, argentino de 69 años, conoce la realidad de Barcelona, noveno en la tabla de posiciones con 11 puntos en igual número de juegos.
“Sabemos que el nivel futbolístico del equipo está por debajo del resto, pero esperamos que el cambio en Barcelona sea inmediato. No hace falta una semana o dos para mejorar, esto tiene que ser ya”, dijo el cordobés, quien cumple su segundo ciclo con el ídolo porteño. Antes, en 1994, dirigió al club por un breve período.
“Barcelona debe mejorar en lo colectivo, puedes perder, lo que no se permite nunca es perder la identidad, no hay resultado que te pueda hacer bajar la cabeza ni los brazos”, agregó López, a la vez que resaltó que su labor será de consultor de Aguinaga, quien tendrá la decisión final en los planteamientos.
López pidió lucha y entrega a los canarios. No concibe la idea de que un futbolista no tenga aptitudes para la profesión. “Sino tiene que dedicarse a otra cosa”, apuntó, tras la práctica a puerta cerrada que realizó ayer el plantel.
“Para todo equipo es importante la estética, pero con un equipo hay que jugar bien y ganar, sino de qué sirve. Hoy en día se puede jugar bien o mal, pero no se puede dejar de luchar por un objetivo”, agregó.
En otras novedades, el argentino Matías Oyola y el brasileño Rodrigo Teixeira sufren dolencias, pero aún no se descarta su presencia ante el Independiente, el sábado en Sangolquí. Oyola tiene una contractura y Teixeira una distensión muscular.
También el ecuatoriano Mike Rodríguez fue habilitado en la Ecuafútbol y ya puede ser considerado por el cuerpo técnico.
Fuente: Expreso

miércoles, 30 de marzo de 2011

Mike “Me deben 5 meses con dos primas de derecho deportivos”


La noche de este martes en la FEF se hizo presente Mike Rodríguez quien aseguró que aún no arregla su situación con Barcelona.
Aquí sus declaraciones:
Me citaron por medio de la Federación para arreglar los términos, los cuales no son arreglados por el momento. Barcelona me inscribió pero yo aún no arreglo, hasta que se llegue a un acuerdo.

Yo presenté una recomendación de pago de lo que debía Barcelona, como todos saben por medio de la FIFA y la Federación por no incumplir el contrato uno puede tener la libertad de presentar un reclamo por medio de la Federación y eso estoy haciendo. Espero que Barcelona plantee lo que tiene que plantear para que se tome una solución.
Hasta ahora me deben 5 meses con dos primas de derecho deportivos.

Cruz y Wila se perfilan como titulares


En el trabajo táctico que viene realizando el profesor Aguinaga se puede visualizar que su sistema de juego está prácticamente definido y será 4-4-2.
Por otro lado podemos señalar también que al parecer el entrenador canario tendría en mente dos modificaciones en su equipo titular y estas serían Cristian Cruz como carrilero por izquierda y Armando Wila en la delantera. Ambos jugadores vienen trabajando en la titularidad.
Recién este jueves el "Güero" podrá contar con todo su plantel, pues para este día ya tienen previsto reintegrarse los jugadores que estaban en la selección y en esta práctica se definirá la alineación titular para medir el sábado al Independiente del Valle.

Teixeira y Oyola en duda


El doctor Mendoza indicó luego de la práctica matutina de este miércoles que a ambos jugadores se los está evaluando.
El doctor Bosco Mendoza explica el tema de los jugadores lesionados que presenta el equipo.

Rodrigo Teixeira: Padece de una distención muscular, por lo cual hoy miércoles no entreno con normalidad y solo se le hizo tratamiento fisiátrico.

Matías Oyola: Presenta una contractura muscular y este jueves se lo va a evaluar para saber si llega o no al partido del sábado.
Pero según manifestó el galeno, Oyola tiene más posibilidad de jugar que Teixeira.

Barcelona inscribió a Mike Rodríguez

.
Barcelona ya inscribió al volante de creación Mike Rodríguez. Sin embargo, esto no necesariamente significa que el jugador ya haya arreglado su contrato con el equipo canario. Vale recordar que, hasta ayer por la tarde, se conocía que no había acuerdo.

Además, los toreros habilitaron a una parte de su nuevo cuerpo de trabajo: el técnico Alex Aguinaga, el preparador físico Roberto Basagastegui y el asistente técnico Wálter Guerrero como asistente.
Fuente: Futbolecuador 

Aguinaga les saca el aire a sus muchachos



Álex Darío Aguinaga trabajó ayer a doble jornada. El nuevo DT quiere tener al “pelo” a su nuevo equipo para el debut como DT “torero” el próximo sábado ante Independiente José Terán en Sangolquí.
Ayer por la mañana el equipo “amarillo” trabajó en la cancha alterna Sigifredo Chuchuca y allí el DT hizo algo de fútbol, pero con la finalidad de corregir errores.
Por la tarde los jugadores fueron citados por Aguinaga para continuar haciendo fútbol en la cancha principal.
Hoy volverán al estadio Monumental a las 09:00, pero allí el “Güero” no quiere que ningún periodista vea la práctica, porque necesita ajustar la estrategia que utilizará ante el Independiente.

Levantar el ánimo
El excapitán de la selección y ahora flamante DT del Ídolo del Astillero se compenetra mucho con sus pupilos y en cada práctica trata de levantarles el ánimo. Aguinaga considera que los jugadores están desmotivados por todo lo que ocurrió últimamente.
Barcelona no tiene problemas en cuanto a jugadores para enfrentar a los sangolquileños, porque todos están a las órdenes de Álex Darío Aguinaga.
Uno de los elementos que busca ganarse un puesto y trabaja con entusiasmo es el joven Mike Rodríguez, a quien Aguinaga le dará toda la confianza necesaria para que pueda mostrarse, pues estuvo relegado por los anteriores entrenadores que estuvieron en el elenco “canario”.
Para la práctica de mañana el DT Aguinaga ya contará con los seleccionados Pablo Palacios, Geovanny Nazareno y Máximo Banguera, quienes están de gira por Europa con la “Tricolor” de Reinaldo Rueda.
La ilusión de Aguinaga es debutar el sábado con un triunfo en Sangolquí, lo que facilitaría su trabajo durante los tres meses que fue contratado por el “Pocho” Harb.
Fuente: Extra

Toledo: Barcelona está politizado



Hacer de Barcelona una sociedad anónima que administre de manera eficiente el dinero de potenciales inversionistas; evitar que el club sea utilizado como plataforma política y exigirle al presidente Alfonso Harb un informe detallado de las últimas administraciones fueron algunas de las sugerencias del conversatorio que Diario EXTRA organizó con la finalidad de salvar al Ídolo del Astillero de la crisis.
En la reunión a la que acudieron los periodistas José Toledo y Mario Valdez, además del técnico José María Andrade, se dieron a conocer detalles inéditos de la forma en que se ha manejado el club.
Toledo, quien ocupó la gerencia general de Barcelona en el segundo año de presidencia de Eduardo Maruri (2009), comenzó su intervención diciendo que tocar el tema “es un riesgo” y que si se quedaba un par de meses más en el cargo, se habría “decepcionado del fútbol”.
“Barcelona es una institución desordenada. Cuando yo fui y pedí auditorías, no existen, porque lamentablemente siempre se quiere tapar a un presidente anterior, a un gerente anterior o a alguien que de una u otra forma tenga que ver con política. Barcelona está demasiado politizado”, denunció Toledo.
Valdez reforzó ese criterio. Afirmó que el equipo necesita de profesionales que conozcan del tema administrativo y recordó que desde la presidencia de Isidro Romero hasta la actualidad “nadie ha rendido cuentas”.
A criterio de Andrade, el problema es multifactorial.
“Hay malas administraciones, pero el jugador también tiene exceso de tiempo para el ocio. Abusa de su juventud, de la popularidad del equipo y del dinero que tiene en el bolsillo y eso se ve reflejado en la cancha”, sentenció.
Todos desearon suerte al técnico Álex Aguinaga, pero le advirtieron que si el socio barcelonista no se preocupa en asistir a las asambleas para reformar los estatutos del club y no se denuncia públicamente a quienes “festinaron los dineros del club”, el panorama para el equipo no se presenta nada halagador.
Fuente: Expreso

Toreros madrugan con el ‘Güero’


Volver a entrenar por las mañanas (desde las 09:00) es uno de los cambios que, desde ayer, experimentaron los jugadores de Barcelona con la llegada del nuevo DT Álex Aguinaga.

Y es que los amarillos, desde el inicio de la temporada, por disposición del exentrenador Rubén Insúa, practicaban pasadas las 16:00 hecho que el viernes anterior fue cuestionado por el titular canario Alfonso Harb, tras la salida del Poeta.

Un ambiente ameno y distendido primó en el entrenamiento matutino realizado en la cancha alterna al estadio Monumental.

Los futbolistas toreros evidenciaron su satisfacción por la llegada del Güero, además de recordar su labor como capitán de la selección nacional.

“Álex es un referente del fútbol ecuatoriano y su experiencia como jugador nos ayudará mucho para salir adelante y levantar al equipo”, expresó el defensor Miguel Ibarra.

El zaguero resaltó el hecho de que el Güero haya anunciado que todos los elementos del platel “tendrán su oportunidad”.

“Esto nos da tranquilidad a todos, ahora lo que toca es trabajar para ganarse un puesto y poner a Barcelona en lugares estelares”, agregó Ibarra.

Otro de los jugadores que resaltaron el cargo asumido por el excapitán del Necaxa de México, fue el volante Pedro Larrea, que incluso lo tuvo como compañero en la temporada 2004.

“Todos sabemos lo que representa (Aguinaga), todo lo que hizo por sus equipos y por la Selección. Dejó un legado, por eso es importante que escuchemos y prestemos atención a sus consejos”, precisó Larrea.

En el caso del defensor argentino-ecuatoriano, Pablo Saucedo, destacó que el técnico imbabureño se “ganó un nombre a nivel nacional y extranjero”.

“Todos sabemos lo que representa Aguinaga en Ecuador y a nivel internacional, para cualquier jugador es muy respetable”, dijo Saucedo.

En cambio, el delantero Armando Wila fue indiferente al señalar que “para mí no representa nada, igual es un profesor al que hay que respetar y tratarlo como tal. Tiene su respeto, pero para mí lo único que representa es que empieza su carrera y esperamos que le vaya bien”, recalcó el atacante.

Ayer por la tarde, en la sesión de la Ecuafútbol, Aguinaga iba a ser registrado por los toreros para recibir la habilitación y dirigir este sábado ante el Independiente José Terán.

Comentarios: Canarios
Rodrigo Marangoni
Volante de Barcelona
“Aguinaga tiene un nombre bien ganado. Nos aportará mucho con sus ideas”.

Miguel Ibarra
Defensor torero
“Estamos optimistas que la mala situación se resolverá. Saldremos adelante”.

Fuente: El Universo

Aguinaga pone énfasis en la práctica con los defensores



Álex Aguinaga inició con todo su primera experiencia como estratega profesional. Desde que llegó, anunció el regreso de Mike Rodríguez a la plantilla, acomodó su sistema de juego y advirtió que utilizará a los jugadores en la posición en que mejor se desempeñen. El ‘Güero’ llegó con la maleta llena de ambición para su estancia en el Ídolo.
El excapitán de la Tri comenzó ayer temprano (09:00) su primer ensayo matutino en la cancha Sigifredo Agapito Chuchuca, anexa al estadio Monumental. Sabe que en la defensa está uno de los puntos más vulnerables de los amarillos y allí buscó cambios. En 11 partidos, Barcelona ha recibido 11 goles, con un promedio de un tanto por compromiso.
Aguinaga convocó a los defensores para un trabajo diferenciado. Antes, el plantel hizo una labor física para ganar habilidad y agilidad en las piernas bajo la tutela del PF argentino Roberto Bessagaistedni.
Planteó línea de 4 con Miguel Ibarra, José Luis Perlaza, Iván Hurtado y Christian Cruz, quienes escucharon con atención las indicaciones del exvolante del Necaxa mexicano para el sector pasivo. Cruz reemplazó a Giovanni Nazareno, de gira en Europa con la selección.
Pavel Caicedo, Jefferson Hurtado, Pablo Saucedo y un jugador de las formativas también ensayaron el sistema táctico en defensa que quiere aplicar el ‘Güero’ para enfrentar a Independiente del Valle, el sábado, a las 11:30, en el estadio Rumiñahui de Sangolquí.
“Es muy prematuro decir si voy a ser tomado en cuenta por Álex. Recién es el primer día de trabajo, con el transcurrir de los entrenamientos veremos qué pasa”, dijo Ibarra.
Mientras que Perlaza mostró su optimismo de revertir la mala situación de resultados. Tras 11 fechas, Barcelona está en el noveno puesto con once unidades en la tabla.
“Hay que trabajar mucho para lograr los objetivos que queremos y saldremos adelante. Álex quiere elevar el nivel de los compañeros y hacernos fuertes para pelear cosas importantes ya que este plantel tiene condiciones”, comentó el exdefensor del Olmedo.
Con nuevas expectativas
Quienes también ansían demostrar sus condiciones al nuevo timonel son Hólger Matamoros y el argentino Rodrigo Marangoni, quienes fueron considerados pocas veces por Rubén Darío Insúa.
“Hay doce fechas todavía en la vuelta de revanchas y estamos confiados en ayudar al equipo”, manifestó Matamoros. En cambio, a ‘Maranga’ se le renovaron las ilusiones.
“Aún no he podido hablar con el profesor Aguinaga, quien le dio muchas satisfacciones a este país, es un gran referente. Solo quiero mostrar mi fútbol”, resaltó. 
Fuente: Expreso

martes, 29 de marzo de 2011

Todavía no hay Acuerdo



Tras recibir el respaldo de Alex Darío Aguinaga, todo pensaban que Mike Rodríguez regresaría al primer equipo de Barcelona Sporting Club. Sin embargo, entre el jugador y la directiva, aún no hay un acuerdo en el tema salarial.
La primera decisión que tomó el Güero en su primer día como director técnico del Ídolo del Astillero, fue reincorporar a Mike Davis Rodríguez, enganche guayaquileño surgido de la cantera canaria, que bajo el comando de Rubén Darío Insúa estaba completamente marginado.

Si bien el jugador se mostró grato por la oportunidad que le brindaba Alex Aguinaga, la decisión de Alfnso Harb (presidente de BSC), de pretender rebajarle su salario para que pudiese ser inscrito por Barcelona esta noche en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), no le habría caído muy bien al mediapunta de 22 años.

Tras dialogar esta mañana con Aguinaga y con Napoleón Ormaza (directivo encargado de registrar a los jugadores toreros en la Ecuafútbol), se negó a firmar la ficha con la que podría ser habilitado este martes, señalando que esperaba reunirse con su representante y directivos amarillos esta tarde en la FEF, para aclarar su tema contractual.

Extraoficialmente, se conoce que Rodríguez no estaría dispuesto a aceptar una reducción de cinco mil dólares en su salario, por lo que en caso de que el directorio que encabeza el Pocho Harb mantenga la postura de bajarle el sueldo, optaría por tratar de convertirse en jugador libre y escuchar ofertas de Deportivo Cuenca.
Fuente: Futbolecuador

Cronograma de entrenamientos para esta semana


El cuerpo técnico dirigido por el profesor Aguinaga ha dispuesto los distintos horarios para el trabajo que el primer plantel realizará en esta semana con miras al encuentro por la fecha once de la primera etapa del Campeonato Nacional ante Independiente José Terán en Sangolquí.

Martes 29 de marzo
09h00 - Cancha Sigifredo Agapito Chuchuca.
17h30 - Estadio Monumental
Miércoles 30 de marzo
09h00 - Estadio Monumental (A puerta cerrada).
Jueves 31 de marzo
09h00 - Estadio Monumental.
Viernes 1 de abril
09h00 - Cancha Sigifredo Agapito Chuchuca.
18h45 - Viaje a Quito
Sábado 2 de abril
13h30 - Independiente José Terán vs Barcelona SC

Para los entrenamientos con atención a la prensa en la Cancha Sigifredo Agapito Chuchuca, los periodistas podrán hacer sus entrevistas después de la práctica en la zona mixta habilitada en la tribuna de prensa.
Para los entrenamientos con atención a la prensa en el Estadio Monumental, los periodistas podrán hacer sus entrevistas después de la práctica a la salida del túnel. Durante la práctica podrán ubicarse en el palco. La zona asignada para el parqueo de vehículos de prensa es la zona de propietarios de suite que se encuentra en la parte alta de la escalera de acceso, ya que el sector de ingreso al túnel está reservado para los jugadores, cuerpo técnico y personal de Barcelona SC.
Para los entrenamientos programados sin atención a la prensa, la puerta de acceso a la explanada del estadio permanecerá cerrada hasta que la práctica concluya.

Barcelona inscribe a Alex Aguinaga


Álex Aguinaga y Roberto Bassagaisteguy llegaron a las 16:40 al estadio Monumental. El coordinador del club, Jorge Eguez los recogió en su automóvil y los trasladó hasta el escenario deportivo donde la tarde de ayer, el ex seleccionado dirigió su primera práctica como técnico de los canarios

El volante argentino Matías Oyola había llegado unos 10 minutos antes. Había seguido por radio la presentación de Aguinaga en la mañana y recordaba con claridad sus declaraciones durante su presentación oficial. 

“Sé que pretende levantarnos el ánimo. Ese interés por el lado humano del futbolista le va a hacer bien al grupo”, sostuvo Oyola antes de ingresar al camerino.

Con Oyola empezaron a llegar el resto de jugadores. Mike Rodríguez escuchaba una emisora guayaquileña en la que los comentaristas analizaban las declaraciones que había hecho Aguinaga respecto a la continuidad del volante en el equipo amarillo.

Por la mañana, y por el mismo medio, había escuchado que el ‘Guero’ lo tenía en sus planes. Varios amigos y compañeros lo llamaron por teléfono para felicitarlo y él se comprometió con ellos a mejorar su rendimiento. 

El capitán Iván Hurtado fue el último en llegar. Estaba ansioso por entrar a los camerinos y reencontrarse con su ex compañero en la Selección. Ahí reveló detalles de la conversación que los dos tuvieron la tarde del domingo pasado, minutos después de que el entrenador llegó a Guayaquil.


Su familia no vendrá
  • Álex Darío Aguinaga vivirá solo en Guayaquil. Su esposa y sus tres hijos continuarán en Aguascalientes, México su sitio habitual de residencia
  • El técnico dijo que conversará con los jugadores para que retomen la confianza. También se discutirá el planteamiento táctico del equipo. En ello, el papel del capitán Iván Hurtado será clave como enlace con el plantel.
  • Aguinaga reemplaza a Rubén Insúa quien fue cesado por los malos resultados del equipo. El ‘Poeta’ fue despedido el viernes pasado por la directiva.
  • El entrenador imbabureño puso especial énfasis en los videos de los partidos ante Olmedo y Deportivo Quito. “Hay que corregir los errores que se cometieron y tratar de potenciar al equipo”.
Aguinaga lo llamó con la intención de saber cómo se encontraba anímicamente el grupo. El ‘Bam Bam’ le contó que sus compañeros están afectados por los malos resultados y que incluso se sienten responsables por el fracaso del ex técnico, Rubén Darío Insúa. Por la mañana Aguinaga dijo que considera a Hurtado como su hermano y que él será un nexo importante para tratar con el resto del grupo.

Los jugadores salieron a la cancha a las 17:30. Luego de esto, Harb, acompañado por directivos del club, presentó a Aguinaga en la cancha del estadio Monumental. Hurtado fue el encargado de darle la bienvenida.

El ‘Maestro’, como también se lo conoce a Aguinaga, empezó a planificar su trabajo en Barcelona cuatro horas después de su llegada a Guayaquil. Después de reunirse con Ricardo Doylet, director de Relaciones Públicas y con Miguel Ángel Loor, secretario del club, subió a su habitación en el Grand Hotel Guayaquil y se dedicó a ver los videos de los 10 partidos que los canarios han jugado en lo que va de la temporada.

Luego de analizar los videos, junto al preparador físico Roberto Bassagaisteguy, sacó una conclusión: “El semblante de los jugadores denota que no están bien anímicamente”. Por eso ayer ratificó que durante las primeras dos semanas de trabajo intentará convencer a los jugadores para que aprendan a convivir con la presión y con las exigencias de la hinchada. “Este equipo necesita ganar y eso es lo que pretendemos hacer desde el próximo sábado”.

Aguinaga será habilitado hoy en la sesión del Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Eso le permitirá debutar este sábado contra el Independiente del Valle en el estadio Rumiñahui de Sangolquí.

El ‘Guero’ tiene un contrato de dos meses con el equipo, pero aseguró que quiere quedarse en Barcelona hasta el final del año. 
Fuente: Comercio

Inició la era del ‘Güero’


“Álex, te doy la bienvenida a Barcelona, esperando que todo tu trabajo se lo valore en su momento; de nuestra parte vas a tener todo el apoyo; has llegado a una familia”, le dijo ayer Iván Hurtado al nuevo entrenador de los toreros, Álex Aguinaga.

Ambos excapitanes de la selección nacional estuvieron frente a frente en la cancha del estadio Monumental, en el primer acercamiento del Güero con sus nuevos dirigidos.

Atrás quedaron las semanas de tensión que vivió el plantel, con reclamos de las barras en la concentración y roces entre el titular canario Alfonso Harb y el extécnico Rubén Insúa.

Un nuevo aire se respiró y eso se reflejó en el rostro de Hurtado y sus compañeros. El Bam Bam, compañero de Aguinaga en varias Copas América, eliminatorias a los Mundiales de 1994, 1998 y 2002 (estuvieron en este último), y que en la temporada 1995-1996 jugó en una final del fútbol mexicano en el estadio Azteca -con el empate a 0 el Necaxa fue campeón y el Atlético Celaya, de Hurtado, segundo-, ahora lo tenía como su técnico.

“Dos emblemáticos e históricos de nuestro fútbol, capitanes de dos selecciones mundialistas; ese lujo se da hoy Barcelona”, resumió Harb.

Mientras, Aguinaga expresó la felicidad por “estar con ustedes (jugadores). Este es un motivo de satisfacción y orgullo poder estar en Barcelona”, agregó.

Respecto de la forma para sacar al equipo del estancamiento por la falta de resultados, explicó que el plantel será “una sociedad y por tal motivo tenemos que reconocer que tenemos errores y aciertos. En los errores debemos tener al compañero para que nos ayude y en los aciertos tener al compañero para que los termine y festeje. De eso se trata el fútbol”.

“Lo importante es levantar la cabeza, esto sigue, es fútbol gracias a Dios y siempre hay tiempo para mejorar”, concluyó.

ECUATORIANOS. EXJUGADORES DESTACADOS QUE SE DEDICARON A LA DIRECCIÓN TÉCNICA

Alberto Spencer

El exartillero (+) tuvo una breve carrera como DT. Destacó en U. Católica (subcampeón en 1973), pero no le marchó bien en Emelec (1975-1976).

Polo Carrera

El exvolante le dio a Liga (Q) un título en 1990. No pudo conseguirlos en Espoli, Aucas, D. Quito y El Nacional. Pasó por la Tricolor fugazmente.

Carlos Raffo

En su breve trayectoria como DT, el exgoleador azul dirigió en 1971 al D. Cuenca, en su debut en la A. Pero en 1980 bajó a la serie B con Emelec.

Ernesto Guerra

Como jugador obtuvo con los chullas el título de 1964 y como DT los hizo campeones en 1968. Con El Nacional se coronó en 1976, 1986 y 1992.

Washington Muñoz

Dirigió a Barcelona en 1984 e interinamente otras veces, pero no logró los títulos que ganó como jugador (4). Tuvo pasos por el D. Quevedo.

Carlos Torres Garcés

Campeón como futbolista en El Nacional, Emelec y Barcelona. Como DT se coronó con los azules en 1994 y fue 2º en el 2006. Fue interino en la Tri.

Eduardo García

Se retiró de Emelec en 1979 y de inmediato asumió como DT azul para ganar ese torneo. Volvió en 1982 sin éxito. Ya no es entrenador.

Fuente: El Universo