martes, 22 de marzo de 2011

“Amoooooor, comprensión y ternura”



Unos se cansaron de insultar, otros pedían la renuncia de Insúa, Harb y todos los jugadores. Las lágrimas no se contuvieron y lloraban como si hubieran perdido a un familiar, algunos salieron con la voz ronca.
Era la sensación que se vivía en las gradas del estadio Olímpico de Riobamba con la hinchada del Barcelona que había llegado de Guayaquil, Ambato en su mayoría y algunos de otras ciudades.
Si el 2-0 provocó que se lancen a la pista sintética del escenario, con el 4-0 querían hacer justicia con su propia mano, pero gracias a Dios que la Policía intervino.
La amargura de los “amarillos” era tremenda, la goleada lo decía todo. Y sin dejar a un lado el 4-2 que se llevó el equipo de reservas.
Claro que se les pasó la mano cuando dañaron las mallas y creían que podían estar dentro de la cancha. Eso no lo justifica ningún resultado por más malo que sea, ese accionar no da para una fanaticada, pero la impotencia de ver como les cantaban los goles los olmedinos los llevaron a esto.
Varias de las frases más desgarradoras que se escucharon y que pueden ser publicadas son:
“Vine de Guayaquil y me haces esto”.
“Lárguense todos, dejen el equipo”.
“No merecen que los apoyemos”.
“Me gasto el dinero de mis hijos por ustedes y vean cómo me pagan”.
“Insúa, Palacios no es lateral”.
“Mamarrachos”.
“Nunca han sentido la camiseta”.
“Me ‘comí’ la plata de la luz por ustedes”.
Estas son las que se pueden publicar, porque el resto mejor ni recordar.
La hinchada en Riobamba salió golpeada en todo sentido, desde su amor al “Ídolo”, su bolsillo y muchos lastimados por los golpes que sufrieron.
Y esto no es de ahora, porque van 14 años de sufrimiento, pero ellos siguen a un equipo donde el 99 por ciento de quienes han llegado a presidir lo que buscarían es publicidad gratis y mantenerse en el cargo en busca de réditos políticos a futuro.
Y lo hacen porque la marca Barcelona es la más reconocida en el país, con una publicidad que al final les sale gratis. Claro, como ellos están en palco no se dan cuenta del sufrimiento y sacrificio que hacen los hinchas para llegar al estadio.
¿Qué se hace para salvar al ídolo?
Lo gritaba una persona en el anuncio del programa En Carne Propia, de José Delgado, pero ese “necesito amor, comprensión y ternura” se ha trasladado a Barcelona en donde su hinchada quiere que le den eso, pero de urgencia.
AMOR: A la camiseta que les dio la oportunidad a muchos jugadores de ser conocidos, tener un nombre y sobre todo una forma de ganarse la vida. Hasta ahora, amor solo es una marca de galleta para los futbolistas que han llegado. Claro que no son todos, pero la mayoría. El jugador que entregaba más de esta palabra se halla este año en Liga de Quito y se llama Fernando Hidalgo.
COMPRENSIÓN: Mucha a la hinchada “torera” que es la más grande del país y que por su mal accionar en la cancha son la burla de los demás aficionados. Deben comprender que llegaron al equipo donde sus fanáticos quieren que siempre estén primeros.
TERNURA: Si jugaran bien, si ganaran sus partidos y estuvieran en la parte de arriba de la tabla de posiciones, derramarían mucha ternura a su afición y no habría ningún problema, pero como eso no pasa, la ternura no existe en estos momentos en versión “amarilla”.
Fuente: Extra

No hay comentarios:

Publicar un comentario