Hacer de Barcelona una sociedad anónima que administre de manera eficiente el dinero de potenciales inversionistas; evitar que el club sea utilizado como plataforma política y exigirle al presidente Alfonso Harb un informe detallado de las últimas administraciones fueron algunas de las sugerencias del conversatorio que Diario EXTRA organizó con la finalidad de salvar al Ídolo del Astillero de la crisis.
En la reunión a la que acudieron los periodistas José Toledo y Mario Valdez, además del técnico José María Andrade, se dieron a conocer detalles inéditos de la forma en que se ha manejado el club.
Toledo, quien ocupó la gerencia general de Barcelona en el segundo año de presidencia de Eduardo Maruri (2009), comenzó su intervención diciendo que tocar el tema “es un riesgo” y que si se quedaba un par de meses más en el cargo, se habría “decepcionado del fútbol”.
“Barcelona es una institución desordenada. Cuando yo fui y pedí auditorías, no existen, porque lamentablemente siempre se quiere tapar a un presidente anterior, a un gerente anterior o a alguien que de una u otra forma tenga que ver con política. Barcelona está demasiado politizado”, denunció Toledo.
Valdez reforzó ese criterio. Afirmó que el equipo necesita de profesionales que conozcan del tema administrativo y recordó que desde la presidencia de Isidro Romero hasta la actualidad “nadie ha rendido cuentas”.
A criterio de Andrade, el problema es multifactorial.
“Hay malas administraciones, pero el jugador también tiene exceso de tiempo para el ocio. Abusa de su juventud, de la popularidad del equipo y del dinero que tiene en el bolsillo y eso se ve reflejado en la cancha”, sentenció.
Todos desearon suerte al técnico Álex Aguinaga, pero le advirtieron que si el socio barcelonista no se preocupa en asistir a las asambleas para reformar los estatutos del club y no se denuncia públicamente a quienes “festinaron los dineros del club”, el panorama para el equipo no se presenta nada halagador.
Fuente: Expreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario