Conocido el problema en el que se encuentra Barcelona con el exentrenador Rubén Darío Insúa por una deuda de 380 mil dólares, su abogado salió en defensa del estratega y aclaró algunos puntos sobre esta demanda y las acciones que se tomarán en este asunto.
Se dio a conocer a la FEF
Giovanni Cárdenas, abogado de Insúa, expresó que el despido del técnico de Barcelona fue intempestivo, razón por la que se realizó un reclamo en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para que tome cartas en el asunto.
Según el abogado de Insúa, la gente de Barcelona dijo que el entrenador quedó fuera por “causa deportiva justificada”. Esta es una opción que solo tienen los futbolistas para romper el contrato cuando no jugaron el 10% de una temporada y se mostró sorprendido que los abogados del Ídolo argumenten esto.
El “Poeta” dirigió al equipo “torero” hasta el 25 de marzo, cuando se lo notificó que estaba fuera de la institución. Pero el estratega argentino tenía un contrato hasta fin de año, que podía romperse siempre y cuando exista mutuo acuerdo o si el equipo no llegaba a instancias finales en el campeonato nacional y nada de esto se dio entre ambas partes.
No dan la cara
Cárdenas también indicó que los directivos del club, responsable de este hecho, no dio la cara para afrontar el problema por el que atraviesa su representado.
“Aún no tenemos ninguna conversación con la gente de Barcelona. Estamos a la espera de que la comisión del estatuto del jugador llame a una audiencia y podamos encontrarnos con quienes deberán dar la cara para arreglar este tema”, comentó Cárdenas.
Se dio a conocer a la FEF
Giovanni Cárdenas, abogado de Insúa, expresó que el despido del técnico de Barcelona fue intempestivo, razón por la que se realizó un reclamo en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para que tome cartas en el asunto.
Según el abogado de Insúa, la gente de Barcelona dijo que el entrenador quedó fuera por “causa deportiva justificada”. Esta es una opción que solo tienen los futbolistas para romper el contrato cuando no jugaron el 10% de una temporada y se mostró sorprendido que los abogados del Ídolo argumenten esto.
El “Poeta” dirigió al equipo “torero” hasta el 25 de marzo, cuando se lo notificó que estaba fuera de la institución. Pero el estratega argentino tenía un contrato hasta fin de año, que podía romperse siempre y cuando exista mutuo acuerdo o si el equipo no llegaba a instancias finales en el campeonato nacional y nada de esto se dio entre ambas partes.
No dan la cara
Cárdenas también indicó que los directivos del club, responsable de este hecho, no dio la cara para afrontar el problema por el que atraviesa su representado.
“Aún no tenemos ninguna conversación con la gente de Barcelona. Estamos a la espera de que la comisión del estatuto del jugador llame a una audiencia y podamos encontrarnos con quienes deberán dar la cara para arreglar este tema”, comentó Cárdenas.
Valencia no entrega dinero
Otros casos que lleva Giovanni Cárdenas son de los jugadores Paúl Guevara (ex Liga de Quito), Jacinto Elizeche (extécnico de Liga de Loja) y Armando Osma (extécnico del Aucas), quienes pusieron reclamos a través de Emilio Valencia, presidente de la Asociación de Futbolistas, por no entregarles un dinero.
“Tengo documentos que prueban que Valencia recibió el dinero y lastimosamente yo quiero pensar que es un olvido y que debería solucionarse en estos días. Estos casos a los cuales represento no son los únicos, existen varios casos iguales”, sentenció Cárdenas. Los implicados en este hecho se muestran preocupados y esperan que el dinero se les cancele lo más pronto posible.
“Tengo documentos que prueban que Valencia recibió el dinero y lastimosamente yo quiero pensar que es un olvido y que debería solucionarse en estos días. Estos casos a los cuales represento no son los únicos, existen varios casos iguales”, sentenció Cárdenas. Los implicados en este hecho se muestran preocupados y esperan que el dinero se les cancele lo más pronto posible.
Fuente: Extra
No hay comentarios:
Publicar un comentario