
viernes, 1 de abril de 2011
“Una moratoria a los acreedores y un hombre de bien salvan al Ídolo”
Galo Roggiero Rolando fue el encargado de darle la posta a Eduardo Maruri “para engrandecer” al Barcelona Sporting Club. Y lo hizo porque lo vio que era un economista, un exitoso en su vida privada y profesional, con una empresa grande, había dirigido la Cámara de Comercio de Guayaquil y era legislador de la república.
“Es verdad que ese monstruo para Barcelona lo inventé yo, pero lo hice de buena fe. Lo hice no por Eduardo Maruri, sino pensando en Barcelona. Igual sucedió cuando convencí a Isidro Romero para que coja al club. ¿Y qué pasó con él?... Hizo grande al equipo. No me arrepiento lo de Maruri, pero eso sí que Dios y la patria me perdonen por lo que hice”.
Fue la franca palabra del economista Roggiero, dos veces bicampeón del equipo “amarillo” en las temporadas 1970 y 1971; 1980 y 1981.
Su tercer periodo como titular de los “canarios” lo hizo en el 2007, pero considera que fue una “actitud temeraria de retornar a mi club, sin embargo en mi administración contraté a dos grandes jugadores argentinos, como el arquero Gastón Sessa y el “Chelo” Delgado, que costaron 20.000 dólares cada uno”.
¿Cuál era su secreto de contratar jugadores con poca plata?
Cuando salía a contratar jugadores buscaba primero a mis amigos. Si voy a Brasil, buscó a Joao Havelange o al presidente de la Confederación Brasileña, Ricardo Texeira; si iba para Paraguay, donde Nicolás Leoz. Un dirigente debe tener amigos del fútbol y no ser fanático. Llevarse con todos, inclusive con los del otro equipo (Emelec).
¿Pero usted es uno de los responsables de esta crisis que vive el Ídolo del Astillero?
Hubo una serie de situaciones externas, que por principio ya arrastraba la institución. El Barcelona de Romero era un Barcelona caro, costoso; y yo heredé eso, sin embargo en mi presidencia empezó la politiquería dentro del club y no me hice problema, convoqué a elecciones, donde salió electo Eduardo Maruri.
¿Maruri dijo en su oportunidad que le dejó una deuda cercana a los 7 millones de dólares?
Le entregué la presidencia a Maruri con un exceso de ingresos sobre egresos de 797.468 dólares más 300.000 dólares de una planilla por cobrar. En mi poder tengo un documento auditado, con empresa externa, que recibió Maruri con su firma. En ese balance general también lo firma Luis Nieto, gerente financiero del Barcelona, y Galo Onofre, contador.
¿Cuál fue el déficit que usted recibió de Isidro Romero?
Un millón 150.000 dólares era el déficit en la mitad del periodo por la renuncia del presidente Isidro Romero, pero yo dejé un superávit de 797.468 dólares. Fue un documento auditado por la compañía que contrató Maruri. Es una cifra auditada y está documentada. Por si acaso reposa en la institución.
¿Qué otra cosa dejó a favor del Barcelona?
El mejor patrimonio de todo club. Sus deportistas. Al directorio de Maruri le dejé un total de 250 juveniles en las diferentes categorías, además todos los técnicos y personal quedaron al día. Como si esto fuera poco recuperé la antigua sede del Barcelona (Coronel y Maldonado) y lo negocié con José Izquierdo, de la empresa Súper Éxito, con un canje de publicidad. Durante tres años se ubicaban dos letreros de publicidad de la mencionada empresa en el estadio Monumental. Y también la perdieron.
¿Se perdió de nuevo la antigua sede del Barcelona?
Les metimos 350.000 dólares para adecentar el salón, inclusive en ese lugar fue la posesión de Eduardo Maruri con la presencia del presidente vitalicio Jaime Nebot. Ahora nuestra sede histórica no es amarilla sino tienen los colores del Emelec. Me dijo el señor Izquierdo que le devolverá al Barcelona cuando haya un directorio estable.
¿Y los juveniles dónde están?
Señor dejé un informe de divisiones formativas del periodo 2007. Dejé 250 juveniles con una casa hogar propia, ubicada en la ciudadela Bellavista, y totalmente implementada. Vaya usted a saber que pasó con esa casa donde vivían algunos juveniles, pero pregunto: ¿Dónde están esos 250 juveniles, entre ellos Geovanny Nazareno?...
¿Y usted dice Geovanny Nazareno?
En ese grupo de jugadores juveniles estaban Armando Solís, Gilbert Quiñónez, Andrés Justicia, Cristian Mercado, Robert Mena y Barrera. Vaya usted a saber dónde están, pero lo más sorprendente que dejé a Geovanny Nazareno y como arte de magia apareció de la noche a la mañana en U. Católica. Luego tuvieron que repagar para recuperarlo. Se regaló el patrimonio humano del Barcelona, inclusive dejé en mi periodo del 2007 a los hermanos Bolaños, tanto a Miller y Álex, pero increíblemente también regalaron a Miller Bolaños.
¿Si hubieran mantenido esa base de jóvenes, en estos momentos otro fuera el cantar?
Por supuesto. Otra fuera la situación del equipo de fútbol en estos momentos. Por eso vuelvo a preguntar: ¿dónde están esos jugadores?...
¿Maruri le hizo “quedar mal”?
Nunca más supe de Maruri una vez que ganó la presidencia. No estoy arrepentido, sino tranquilo por lo que dejé. Es verdad que fue mi gran equivocación haberlo puesto a Maruri en la presidencia del Barcelona, sin embargo fue una actitud de buena fe, pensando en Barcelona.
¿Cuál es el secreto para ser presidente del club más popular del Ecuador?
El presidente del Barcelona tiene que saber lo que es Barcelona en este país. Estar consciente de lo que es Barcelona y esta frase lo acuñé producto de la realidad. Barcelona en este país es el más grande referente emocional de la mayoría de las familias de los ecuatorianos.
¿Cómo salvar al Barcelona, campaña emprendida por Diario EXTRA?
Es importante que Alfonso Harb Viteri informe al país en qué condiciones económicas recibió al Barcelona. Él debió informar cuando recibió la posta de Maruri. Él debió recibir al Barcelona con beneficio de inventario. Tiene que responderle al país y tiene responsabilidad de decirlo.
¿Alguna “tabla de salvación” para el club?
Sí hay salvación para Barcelona. El club ya pasó por estas situaciones. Yo la viví y puede recuperarse la ilusión del pueblo. El que viene o los que vengan a ser directivos de la institución deben solicitar una moratoria a los acreedores o una moratoria de buena fe, pero para aquello se necesita conocer el estado actual del Barcelona y comenzar una urgente terapia de recuperación. Un borra y va de nuevo. Como lo hice yo en su momento.
¿No sería bueno copiar lo que hace Liga de Quito con Pro Estadio, que lo maneja
don Rodrigo Paz?
Esa no sería la solución al problema. Barcelona le pertenece al pueblo y no al club. No estoy en plan de demagogia, pero la gente está resentida, el hincha está resentido. Fuera de la moratoria, debe aparecer otro hombre de bien para Barcelona. Que sí lo hay en el país. Que se le diga a esos hombres de bien cuál es el estado real económico del club y para aquello Harb le corresponde decirlo públicamente. El patrimonio de futbolistas que tiene el equipo y que diga el “Pocho” dónde están los 250 juveniles que dejó mi administración. Si estos jugadores ya están con los traficantes de jugadores estamos jodidos. Se llevaron los juveniles de nuestro equipo.
Economista, ¿y una sociedad anónima deportiva?
Podría ser otra solución la sociedad anónima, pero paralela con la moratoria seguir el ejemplo del Colo Colo de Chile. A los acreedores hay que pagarles, pero que no cobren intereses y extenderle la deuda con algo seguro.
¿Usted conversó con Jaime Nebot, presidente vitalicio del Barcelona, sobre
la situación de su club?
Pero nadie sabe cuál es la situación económica del Barcelona. Repito la obligación del “Pocho” es informar en qué condiciones recibió al club y que EXTRA le obligue que lo diga. Con esa certeza hay un material para salir adelante.
¿Y no le gusta Jaime Nebot, futuro presidente del Barcelona?
El abogado Nebot está pendiente del Barcelona, como está pendiente del municipio de Guayaquil, pero señor, nadie conoce cuál es la condición del Barcelona, a excepción de la parte futbolística. El que venga a presidir al Barcelona van a saber lo bueno, lo malo y lo feo que pasa en la institución. Los acreedores seguramente no se ensañarán con Barcelona y arreglarán, además podría venir el modelo Colo Colo de Chile con nuevos inversionistas. Podría regresar el Banco Pichincha, donde pueda meter más dinero, aunque el Banco Pichincha estará resentido con nuestro club. Recuerde que por romper el contrato con Teleamazonas Barcelona tuvo que pagar como 700.000 dólares de una cláusula penal que estaba dentro del contrato.
¿El gran causante de lo que le pasa a Barcelona parece ser Eduardo Maruri?
Fue el que infló el déficit del Barcelona y por eso estamos en esta situación.
Fuente: Extra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario