Jorge “Yoyo” Pinargote es un hincha que hasta llora por su querido Barcelona. Cuando su equipo pierde se llena de mucha tristeza y no puede evitar que las lágrimas rueden por sus mejillas. Por eso hoy se atreve a preparar un coctel especial de ideas y espera que le guste a quienes dirigen al Ídolo del Astillero.
“Creo que ya es hora que se ponga mucha atención al trabajo de las divisiones formativas, de eso depende que mi Barcelona salga a flote, porque no solo se evitará a futuro gastar dinero en contratación de jugadores, sino que también esos juveniles serían vendidos a equipos del extranjero, con lo cual se tendrían más ingresos”, sostiene en su receta el propietario de la famosa salsoteca guayaquileña Cabo Rojeño, ubicada en Rumichaca y Luis Urdaneta.
Además señala que ya es hora que los jugadores pongan de su parte para que el elenco “canario” salga del bache.
“Ellos también tienen que ponerle ganas, deben levantar el ánimo para mejorar, no podemos esperar más, Barcelona tiene que ser campeón, los jugadores deben entender que están jugando en el Ídolo del Ecuador”, agrega.
También comenta que muchos dirigentes llegaron a la presidencia pero con fines políticos y eso le hizo mucho daño al equipo, porque no tuvieron mucho conocimiento de fútbol.
Extranjeros “pepas”
Pinargote dice que a los juveniles hay que añadirle la contratación de dos jugadores foráneos de cualquier nacionalidad, pero que sean buenos. “No deben llenarse de muchos extranjeros que no respondan, eso no debería ocurrir porque se gasta mucho dinero en traerlos y a mitad de año hay que sacarlos”, aclara “Yoyo” Pinargote, quien lleva 28 años atendiendo en su popular local Cabo Rojeño.
Aguinaga es buena opción
Pinargote está contento con la llegada de Álex Darío Aguinaga como DT del Barcelona. Comenta que el “Güero” es un ídolo dentro del Ídolo y espera que traiga la “varita mágica” para que todo ese ambiente pesado cambie en Barcelona, que desde hace 14 años no levanta cabeza. “A veces pienso que la brujería de los brasileños si existe en el estadio, porque el Ídolo está salado”, confesó a EXTRA.
“Creo que ya es hora que se ponga mucha atención al trabajo de las divisiones formativas, de eso depende que mi Barcelona salga a flote, porque no solo se evitará a futuro gastar dinero en contratación de jugadores, sino que también esos juveniles serían vendidos a equipos del extranjero, con lo cual se tendrían más ingresos”, sostiene en su receta el propietario de la famosa salsoteca guayaquileña Cabo Rojeño, ubicada en Rumichaca y Luis Urdaneta.
Además señala que ya es hora que los jugadores pongan de su parte para que el elenco “canario” salga del bache.
“Ellos también tienen que ponerle ganas, deben levantar el ánimo para mejorar, no podemos esperar más, Barcelona tiene que ser campeón, los jugadores deben entender que están jugando en el Ídolo del Ecuador”, agrega.
También comenta que muchos dirigentes llegaron a la presidencia pero con fines políticos y eso le hizo mucho daño al equipo, porque no tuvieron mucho conocimiento de fútbol.
Extranjeros “pepas”
Pinargote dice que a los juveniles hay que añadirle la contratación de dos jugadores foráneos de cualquier nacionalidad, pero que sean buenos. “No deben llenarse de muchos extranjeros que no respondan, eso no debería ocurrir porque se gasta mucho dinero en traerlos y a mitad de año hay que sacarlos”, aclara “Yoyo” Pinargote, quien lleva 28 años atendiendo en su popular local Cabo Rojeño.
Aguinaga es buena opción
Pinargote está contento con la llegada de Álex Darío Aguinaga como DT del Barcelona. Comenta que el “Güero” es un ídolo dentro del Ídolo y espera que traiga la “varita mágica” para que todo ese ambiente pesado cambie en Barcelona, que desde hace 14 años no levanta cabeza. “A veces pienso que la brujería de los brasileños si existe en el estadio, porque el Ídolo está salado”, confesó a EXTRA.
Se hizo “amarillo”
El famoso “Yoyo” Pinargote asegura que se hizo barcelonista desde que era niño. Su papá, que era un emelecista a muerte, siempre lo llevaba al estadio y de allí nació su pasión por el fútbol. Pero no le gustó la azul, sino la amarilla. “Yo vi tapar a Helinho en 1963, esos eran lindos tiempos”, sostiene.
Ahora su familia, integrada por su esposa Mayra, sus hijos: Jorge, Lissette y Emily, ya es barcelonista, y asisten en masa cada vez que juega el equipo “amarillo” en el Monumental. “Barcelona tiene que salir de esta, ya no quiero que los hinchas de otros equipos nos hagan chácharas”, finaliza.
Ahora su familia, integrada por su esposa Mayra, sus hijos: Jorge, Lissette y Emily, ya es barcelonista, y asisten en masa cada vez que juega el equipo “amarillo” en el Monumental. “Barcelona tiene que salir de esta, ya no quiero que los hinchas de otros equipos nos hagan chácharas”, finaliza.
Fuente: Extra
No hay comentarios:
Publicar un comentario