martes, 5 de abril de 2011

Los juveniles en los que confió Aguinaga



Dentro de la cancha muestran su soltura, frescura y atrevimiento. No se frenan ante nada y ante ningún rival. Su determinación dentro del campo de juego, donde no se cohiben ni temen a ningún rival, es la misma que muestran en su diario vivir.
Dennis Quiñónez, Cristian Cruz y Brayan de la Torre el sábado pasado jugaron los 90 minutos en el partido entre Barcelona e Independiente del Valle.
Álex Aguinaga les dio la oportunidad y no lo defraudaron. Brayan, el que más habla y bromea, señala que él es “el mejor de los tres”, lo cual es de inmediato cuestionado por Dennis. Cristian solo sonríe, es el tímido del grupo.
Le dicen el “Chavo” porque desde pequeño habla poco, solo lo necesario. Dicen que solo en la cancha se lo escucha hablar fuerte y seguido. Él no desmiente lo que dicen sus compañeros. Lo ratifica con una tímida sonrisa.
Los tres son la nueva piel de Barcelona. Los nuevos jugadores salidos de las divisiones inferiores del club.
Son hinchas del equipo canario y por eso la pasión con que defienden su camiseta.
Dennis, “El Capitán”, cuyo contrato termina el 31 de diciembre de este año, se inició en el equipo Fedeguayas. Llegó a las divisiones formativas del club en el 2004, cuando tenía 12 años. José Tenorio, técnico de la Sub 12, lo había visto jugar en los interbarriales. También jugó en Fedeguayas, Deporte Total y Los Ceibos.
Actúa como volante de contención, aunque en la selección que disputará el Mundial Sub 20, en Colombia, juega de defensa central. Quiñónez sabe administrar el balón y evita complicarse. Es el soporte de los volante ofensivos; además, goza de un buen remate de media distancia.
Mientras que Brayan, quien aclara que su nombre se escribe así porque a su mamá no se lo aceptaron de la forma inglesa cuando fue a inscribirlo al Registro Civil, es un volante habilidoso, talentoso y aguerrido. Pisa el área rival y cuando las marcas están cerradas recurre también a la media distancia.
Llegó a Barcelona en 2009. Fue Juan Manuel Llop quien lo hizo debutar, aunque entrenó con Benito Floro y Reinaldo Merlo. Tenía 15 cuando llegó a probarse en las divisiones formativas del club torero; antes estuvo en Cazadores de Durán, y el Once Phillips del Batallón del Suburbio. Su debut fue el 10 de septiembre de 2009, ante Deportivo Cuenca.
El otro juvenil que se destacó el sábado fue Cristian Cruz, quien tiene contrato con el club del Astillero hasta diciembre de 2013. Llegó a Barcelona cuando tenía 13 años. Jugaba en un equipo barrial del suburbio guayaquileño. Al igual que de la Torre, fue Juan Manuel Llop quien lo hizo debutar en junio de 2010, frente a Olmedo en el estadio Monumental.
Es un lateral izquierdo que va seguro a la marca, se proyecta mucho por su banda, pero prioriza la marcación. Fuera de la cancha no habla mucho, pero dentro de ella ordena a sus compañeros si es necesario.
Entre chats, tuiteo y retos para ir a jugar ‘Play’

Llegaron a la cita a la hora pactada. Con sus celulares a la mano (todos con Blackberry) escuchaban las indicaciones que se les daba antes de iniciar la sesión fotográfica.
Brayan de la Torre, “el mejor de los tres”, repetía una y otra vez que el capitán era quien tenía experiencia en lo de las fotos. Se refería a Quiñónez, quien mostró mucha soltura. En cada oportunidad que tenían, los tres revisaban sus teléfonos. Cruz, el más reciente en el mundo del Twitter, estaba sorprendido porque abrió su cuenta el viernes y ya tenía 2.000 seguidores. 
Son jóvenes con las inquietudes de su edad, pero con la responsabilidad de jugar en el equipo más popular del Ecuador.
Brayan de La Torre

“Soy el rey del play station”

Aunque es el mayor del grupo (20), Brayan  se considera un “chico moderno”.
Cuando no está entrenando, pasa la mayor parte del tiempo chateando en su celular o jugando play station, en el que se considera un verdadero campeón. 
Una de las anécdotas que más recuerda fue cuando formó parte del combinado Sub 20 y retó a un duelo al emelecista Marco Caicedo.
“Le estábamos ganando 4-0, el pana se picó y rompió la palanca”, comentó entre risas, mientras su compañero Dennis Quiñónez corroboraba la historia.
Luego del gol que le anotó a Independiente, se siente un personaje importante. “Antes de venir acá, los panas de la gasolinera nos reconocieron”, dice ‘Cafuringa’, apodo con el que lo “bautizó” Iván Hurtado.
Siente que con la llegada de Álex Aguinaga tendrá más oportunidades y dice que no las desperdiciará.
Aunque siempre le gustó el fútbol, se unió a Barcelona para cumplir un deseo de su padre, José, quien durante su juventud estuvo en los semilleros amarillos, pero nunca alcanzó a debutar en primera categoría. (MGD)
Dennis Quiñónez

“Enfrenté a Tenorio, uno de mis ídolos”

El fútbol ha sido grato con este joven guayaquileño, quien a sus 19 años ya pudo cumplir uno de sus mayores sueños, enfrentar a Edwin Tenorio, jugador al que admiró desde que era niño.
“Fue cuando él militaba en Deportivo Quito (2010) y aunque tuvimos un altercado, me sentí feliz de haber estado a su lado. Ahora solo me falta enfrentar a Carles Puyol y a Steven Gerrard, mis otros ídolos”, expresa con mucha convicción.
Llegó a Barcelona cuando tenía 12 años, por pedido del técnico José Luis Tenorio, quien lo vio en un equipo de su barrio, la cooperativa 17 de Septiembre, ubicada al sur de Guayaquil. En ese sector tuvo la oportunidad de jugar con Michael Arroyo y Walter Ayoví, cuyos pasos espera seguir, vinculándose a un equipo del extranjero. 
Por estos días Dennis está comprando una casa en la ciudadela Los Ceibos, otro de los regalos que el fútbol le ha dado en su corta carrera.
Seguidor de los reggaetoneros Jowell & Randy, espera iniciar pronto sus estudios universitarios. Aunque aún no sabe qué carrera seguir, sabe que el deporte no es para siempre. (MGD)
Cristian Cruz

“Izquierdo fue mi nexo con el equipo”

Cuando Jimmy Izquierdo murió en abril de 1994, Cristian Cruz estaba por cumplir los dos años de edad. El exdefensa se convirtió en su primer vínculo con Barcelona.
Izquierdo fue padrino de su hermano Jhonny y por eso los relatos de las hazañas ‘toreras’ nunca faltaban en las reuniones familiares.
El ‘Chavo’, como lo conocen sus amigos, es callado, prefiere vestir de manera conservadora y no es muy adepto al mundo de la informática. Hace una semana su amigo Dennis Quiñónez le abrió una cuenta de Twitter y en dos días logró reunir a cerca de 2 mil seguidores. 
Vive en la 37 y Callejón Parra, admira al exfutbolista Luis ‘Chino’ Gómez, nunca ha sido seleccionado, pero no descarta la posibilidad de defender a la tricolor.
Dice que cuando era pequeño le gustaba ver jugar a Álex Aguinaga y por eso agradece a Dios haberle dado la oportunidad de ser dirigido por el ‘Güero’.
Guarda mucha gratitud hacia el técnico Juan Manuel Llop, quien lo hizo debutar en primera, pero considera que ahora el destino está en sus manos.
Fuente: Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario